En
                  agosto de 1994, la Casa del Poeta, fundación que promueve la
                  vida literaria en la ciudad de México y cuya sede se encuentra
                  en la antigua casa de Ramón López Velarde, nos invitó a revisar
                  el abundante material de un ciclo de presentaciones dedicadas
                  a poetas nacidos en los años sesenta. Para complementarlo, la
                  poeta Elsa Cross, entonces directora de la Casa, solicitó también
                  a diversas instituciones estatales de cultura que participaran
                  enviando más poemas que serían seleccionados en una eventual
                  antología. 
                      Entusiasmados con la oportunidad
                    de entender el panorama de la poesía emergente en México,
                    desde el espacio franco que nos abría la Casa, decidimos no
                    limitarnos al material recibido sino buscar entre diversas
                    colecciones de poesía. El resultado fue "Casa en el horizonte",
                    selección que pensamos ofrecer para su publicación durante
                    1997. Antes que entregar la estafeta a los autores de los
                    sesenta, sancionando con otra antología el mítico relevo generacional
                    por décadas, en ésta quisimos trazar el mapa de un territorio
                    que ha ido reconfigurándose a partir de 1981 por los poetas
                    nacidos entre 1959 y 1971. Esa fue la tarea que realizamos
                    con la colaboración de David Medina Portillo. 
                  
    Si bien la antología estaba
                    concluida, decidimos replantear el proyecto original y llevarlo
                    a una hoja electrónica. De esa manera, el trabajo podría recibir
                    varias actualizaciones, aprovechando la característica de
                    work in progress que ofrecen estas publicaciones, y
                    tendría un foro de exposición bastante más amplio a un costo
                    reducido. Sólo una cuestión nos preocupaba: repetir en este
                    medio lo que había sido pensado para publicarse en libro.
                    La solución surgió de los propios autores con quienes conversamos,
                    pues varios mostraron interés por publicar lo más reciente
                    de su obra. Así pues, en esta primera versión de Horizonte
                    se incluyen algunos poemas seleccionados en principio y otros
                    más, inéditos o no recogidos en forma de libro. Del proyecto
                    original, tomamos los datos esenciales biográficos y bibliográficos
                    de cada poeta.